IA, búsqueda y economía del contenido: amenazas reales y urgentes para creadores digitales
Recientemente, estaba viendo un video de la creadora de contenido en Informática Alexia Rivera Steinberg (más conocida como "La Chica de Sistemas") (Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=9ROpGOrsLUQ) donde expone una preocupante hipótesis: la inteligencia artificial (IA), especialmente modelos conversacionales y resúmenes automáticos en buscadores, está transformando cómo los usuarios acceden a la información, desplazando progresivamente los motores de búsqueda tradicionales, y socavando los modelos de monetización basados en tráfico web (publicidad, enlaces entrantes, etc.). Se plantean varias dimensiones: - Cambio en hábitos de navegación: los usuarios prefieren respuestas instantáneas generadas por IA en lugar de explorar múltiples enlaces. Esto conllevaría una disminución del tráfico hacia sitios de contenido conforme los llamados “resúmenes de IA” se integran en los resultados de búsqueda con mayor frecuencia. - Impacto económico sobre portales establecidos: sitios educativos, de salud o ciencia, que dependen de visitas y clics —y por tanto de publicidad o monetización basada en tráfico— serían los más vulnerables a caídas estimadas entre 15-30 %. - Dilema para creadores de contenido: muchos han construido audiencias gracias al SEO tradicional y al tráfico orgánico. Si estos flujos disminuyen, su modelo de negocio se ve en crisis. También se detalla la preocupación por el uso de contenido existente para entrenar IA sin compensación a los autores originales. - Competencia creciente y desigual: grandes empresas de IA captan no solo valor técnico sino económico, pues tienen ventaja por escala, capacidad de entrenar modelos con mucho contenido, recursos legales, etc. Pequeños creadores tienen menos poder para reclamar compensaciones. - Respuestas emergentes: bloqueo de bots, peajes digitales para quienes quieran indexar contenido (especialmente bots / IA), reinventarse mediante suscripciones, contenido exclusivo, plataformas móviles, video/audio, etc.