Hola apasionadas y apasionados del SEO, la IA y de todo lo que esté por llegar en este maravilloso mundo de internet. 😄
Hoy vengo con una reflexión de un tema que seguro ni habéis oído hablar... 🤣
¿Ha muerto el SEO? 💀
¿La IA se ha cargado/se va a cargar a Google?
¿Tenemos que dedicarnos a optimizar para modelos de lenguaje y no para buscadores?
Por no hablar de la sopa de letras que podemos hacer con las siglas que están venga que aparecer, que si SGE, GEO, AIO, LLM...¡¡¿⚡QUÉ?⚡!!
Así que con tanta cosa que leía dispersa por un lado y por otro, me he puesto a investigar y he conectado algunas ideas.
Y os adelanto: El SEO no ha muerto, pero sí ha subido MUCHO de nivel.
💣 ¿Google está muerto? Spoiler: para nada!!
La IA está en boca de todos, pero Google sigue dominando el juego:
👉Google tiene más del 90% de cuota de mercado
👉Tiene más de un 21% de crecimiento mientras muchos andan gritando que Google tiene los días contados.
👉 Y ChatGPT... apenas llega al 3% del tráfico de búsqueda.
➡️ Google multiplica por 373 el volumen de búsquedas de ChatGPT 😳 Asi que SÍ, El rey sigue en su trono. 👑
Peeero...
🤖 Entonces… ¿Qué ha cambiado?
Lo que ha cambiado es cómo Google responde a las búsquedas.
Y eso sí nos afecta de lleno.
Ahora tenemos las AI Overviews (AIOs). Esas cajitas generadas por IA que aparecen, normalmente, arriba del todo, en muchas búsquedas informativas. Y es que según he podido leer en diferentes fuentes, ya están presentes en el 50% de las búsquedas reduciendo en muchos sectores los clicks orgánicos entre un 18 y un 64% 😱😱 (casi nada...😓).
🎯 ¿Qué significa esto para el SEO?
Básicamente... Ya no basta con estar en el top3. Ahora, tienes que estar CITADO por la IA.
Algunos cambios clave:
1️⃣ Puedes ser top 1, pero si no te menciona la IA... pierdes visibilidad.
2️⃣ Bing ahora importa (sí Bing 😅), porque alimenta ChatGPT.
3️⃣ La IA no lee todo: extrae trozos muy concretos, así que tu contenido tiene que estar súper
estructurado (H2, H3, claridad, datos...).
4️⃣ Las menciones de marca sin link también cuentan.
5️⃣ La autoridad no solo se mide con backlinks, también cuenta lo que se dice de ti en foros, medios...
💡 Y el SEO de siempre? ¿Sigue valiendo?
SII!!! Por supuesto!! De hecho, más que nunca.
El SEO técnico, el contenido bien trabajado, la arquitectura, la autoridad... siguen siendo los pilares.
Pero ahora la exigencia ha subido, porque estamos escribiendo tanto para personas como para máquinas inteligentes.
Si ya sabes SEO, tienes el 90% del camino hecho.
Ese 10% que falta es aprender cómo piensa la IA y cómo "gustarle" sin perder tu esencia.
¿Y el riesgo?
Pues justo eso: que nos pasemos optimizando tanto para la IA...que acabemos haciendo contenido plano, aburrido o sin alma.
El equilibrio está en crear contenido que:
✅ Sea claro, estructurado y útil.
✅ Pero también humano, cercano y disfrutable.
¡¡Y ahora te leo!!
¿Ya estás adaptando tu contenido para estas nuevas reglas del juego?
¿Te ha afectado ya alguna AIO en tráfico o visibilidad?
¿Estás planificando nuevas estrategias?
Esto no es solo para "verlo venir"... es para tomar acción desde YA!! 🔥🔥
Gracias por leer hasta aquí 💜💜