¿Quieres tener un negocio legítimo, duradero con el tiempo?
Te voy a compartir las #3 buenas prácticas que puedes iniciar a implementar HOY para tener más éxito. Estas son las mismas prácticas que utiliza Harvard para ser una institución/negocio exitoso con +100 años en el mercado:
#1. No aceptes trabajar con cualquier persona: Trabaja únicamente con los que tienen un perfil propenso a tener éxito con tu producto o servicio. Y esto lo decides mediante tener cierto criterio, ciertos filtros que descarten los malos prospectos.
El criterio que yo uso es:
-Experiencia: qué tanta experiencia tiene esa persona en su nicho.
-Resultados: qué tan rápido creo que esa persona va obtener un ROI con mi producto.
-Energía: la energía que siento de esa persona; buena, negativa o medio rara.
-Contribución: qué tanto va construir esa persona a que la experiencia de otros clientes sea mejor.
#2. No des expectativas de ingresos: más bien, muestra los resultados que han obtenido clientes
tuyos en el pasado. Y por eso es vital contabilizar las métricas de éxito de tus clientes.
Ejemplo: Del total de tus clientes, ¿cuál % de ellos obtienen resultados en los primeros 30 días? Y cuántos a los 60, 90 días, 12 meses y 24 meses? ¿Cuál es el promedio?
Cuando recolectas estos datos, no te ves obligado a crear “hype” para vender.
#3. Regala tu mejor información y vende la implementación para posicionarte cómo lider: Toma todo el contenido que normalmente das en tu curso/mentoría/coaching (como le quieras decir) y regálalo.
¿Cuál es la fuente de muchos artículos sobre negocios? Harvard Business Review.
Harvard crea ese contenido para promocionarse como líder en su mercado. Y vos podes hacer lo mismo en tu nicho.
Regalas tu mejor información para posicionarte como líder del mercado y vendes la implementación de eso que enseñas.
Ganas la posición de liderazgo al crear contenido gratuito superior al contenido pago de tus competidores.
Tus potenciales clientes piensan: Si el contenido gratuito de fulana no es tan bueno cómo el contenido gratuito de fulano, eso significa que el producto/servicio de fulano es mejor. Esta es la lógica natural que tiene el mercado.
EN RESUMEN:
1. Acepta trabajar únicamente con clientes que tengan un perfil propenso a tener éxito, según los filtros que tengas (experiencia, resultados, energía y contribución).
2. Establece expectativas apropiadas basadas en los datos recolectados y enseña testimonios de la experiencia que han tenido otros clientes al utilizar tu método/sistema/implementación.
3. Al crear contenido gratuito que es mejor que el contenido pago de tus competidores, te posicionas cómo líder y eso te permite cobrar precios más altos (o sea generar más $ con menos clientes).
3
0 comments
Pedro Sanchez
3
¿Quieres tener un negocio legítimo, duradero con el tiempo?
Creadores de Masterminds
skool.com/augere-mastermind-8844
Un lugar para consultores, coaches, creadores de cursos y expertos que desean crecer mediante Masterminds High-Ticket.
Powered by