Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
What is this?
Less
More

Memberships

Sisalud

59 members • Free

4 contributions to Sisalud
Lesión de LCA postoperatoria
¿Qué opináis sobre la técnica de forzar la flexión de rodilla tras una operación de LCA?
Poll
Cast your vote
2
0
🫀Paso 1. PRESÉNTATE AQUÍ👇
BIENVENIDO 🎉 ¿Eres nuevo? Vamos a conocernos😊 USA ESTA PLANTILLA para presentarte. 1- Tu nombre + la parte favorita de tu cuerpo 🍑 (sí, es importante 😄) 2- ¿Cuáles serían los 3 aspectos principales de tu salud que te gustaría mejorar primero? 🥗 3- Si tu salud hormonal fuera un estilo de música ¿cuál sería? 🎵 Importante: Responde DEBAJO DE ESTE POST EN LOS COMENTARIOS
🫀Paso 1. PRESÉNTATE AQUÍ👇
7 likes • Jun 12
Estoy muy emocionado y con ganas de contar muchas cosas, sobre todo de la neurociencia aplicada a lesiones, la amígdala cerebral, los mapas motores primarios, cómo hacer el movimiento más efectivo dependiendo de la morfología y estructura de cada persona. ¿Y qué es el dolor? ¿Quién lo genera? ¿Y por qué? En definitiva, entender nuestro sistema nervioso. Nos vemos dentro.
¿Dolor = Daño? 🧠 Tu cerebro tiene la última palabra.
¿Alguna vez has pensado: "si me duele, es que algo va mal y debo parar por completo"? Durante años, esta fue la regla de oro. Pero la ciencia nos ha demostrado que la historia es mucho más interesante. El dolor no es un simple medidor de daño en tus músculos o tejidos. La neurociencia moderna lo describe como un sistema de alarma ultra sofisticado creado por tu cerebro para protegerte. Es una OPINIÓN de tu cerebro sobre una posible amenaza, no necesariamente un hecho. Después de una lesión, este sistema de alarma puede volverse hipersensible. Como una alarma de coche que salta con el viento, tu cerebro puede interpretar movimientos seguros como peligrosos y generar dolor para que te detengas. Esto significa que puedes sentir dolor real sin que se esté produciendo un nuevo daño. Entonces, ¿cuál es la clave para recuperarse? No es el reposo absoluto, sino la reeducación. El objetivo es enseñarle a tu sistema nervioso que el movimiento vuelve a ser seguro. Esto se logra con una exposición gradual y un movimiento controlado, demostrándole a tu cerebro que ya no hay peligro. Se trata menos de "curar el tejido" y más de "calmar y reentrenar el sistema de alarma". Los Autores Detrás de la Revolución del Dolor: Esta increíble perspectiva no surgió de la nada. Fue impulsada por científicos pioneros: * Ronald Melzack y Patrick Wall: En los años 60, revolucionaron todo con su "Teoría de la Compuerta", demostrando por primera vez que el cerebro no es un receptor pasivo, sino un modulador activo del dolor. * Lorimer Moseley y David Butler: Son los grandes educadores de nuestro tiempo. En su libro fundamental "Explicando el Dolor" (Explain Pain), traducen esta ciencia compleja para que todos podamos entenderla y aplicarla. Su trabajo es clave para la fisioterapia y recuperación moderna. ¿Conocías esta perspectiva sobre el dolor? ¿Qué opinas de la idea de que podemos "reeducar" a nuestro cerebro para recuperarnos mejor?
4
0
¿Dolor = Daño? 🧠 Tu cerebro tiene la última palabra.
Hola, soy Sergio León
Estoy muy emocionado y con ganas de contar muchas cosas, sobre todo de la neurociencia aplicada a lesiones, la amígdala cerebral, los mapas motores primarios, cómo hacer el movimiento más efectivo dependiendo de la morfología y estructura de cada persona. ¿Y qué es el dolor? ¿Quién lo genera? ¿Y por qué? En definitiva, entender nuestro sistema nervioso. Nos vemos dentro.
4
0
1-4 of 4
Sergio Leon
2
3points to level up
@sergio-leon-5969
Mi lesión me especializó en Neurociencia. Como Readaptador Físico, entiendo tu dolor y te ayudo a recuperar el control de tu movimiento. 18 años.

Active 25d ago
Joined Jun 9, 2025